Referentes en didáctica de las matemáticas

Toda una vida dedicada a las matemáticas y a su enseñanza. Todo el conocimiento y experiencia los encontramos dentro de nuestra propuesta didáctica.

Cecilia Calvo

Sobre Cecilia…

Soy Cecilia Calvo y nací en Montevideo. Estudié Matemáticas en la Universidad de la República de Uruguay y después me doctoré en Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la Universidad Autónoma de Barcelona. He escrito varios libros sobre didáctica de las matemáticas y fui una de las creadoras del blog de divulgación y didáctica “Puntmat”. También trabajo como docente en el Máster interuniversitario de Profesorado de Secundaria en Matemáticas. Actualmente, además de vertebrar una parte de la propuesta de Innovamat, hago formación continua de maestros y profesorado, y doy clases de matemáticas en un instituto-escuela de Barcelona.

Bibliografía

  • Artículos en las siguientes revistas:
    • Uno: Revista de didáctica de las matemáticas
    • Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
    • Noubiaix: Revista de la FEEMCAT i la SCM
    • Guix: Elements d’acció educativa
    • Cuadernos de pedagogía
  • Textos de investigación y libros destacados:
    • “Un estudio sobre el papel de las definiciones y demostraciones en cursos preuniversitarios de cálculo diferencial e integral”
    • Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria
    • El bloc de mates
  • Para saber más: Cecilia Calvo en Google Académico

David Barba

Sobre David

Soy David Barba y nací en Barcelona. Soy maestro, profesor emérito del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales de la Universidad Autónoma de Barcelona. También he sido coordinador de la asignatura de Didáctica de las Matemáticas y responsable de matemáticas en la asociación de maestros Rosa Sensat. El año 79 fundé y dirigí l’Escaire, la primera revista de didáctica de las matemáticas en catalán. Soy uno de los creadores del blog de divulgación y didáctica “Puntmat” y también de diferentes libros y materiales de aula, tales como “El Quinzet” o la colección DAU. Actualmente, además de colaborar con la propuesta de Innovamat, hago formación continua de maestros.

Bibliografía

  • Artículos en las siguientes revistas:
    • Uno: Revista de didáctica de las matemáticas
    • Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
    • Noubiaix: Revista de la FEEMCAT i la SCM
    • Guix: Elements d’acció educativa
    • Cuadernos de pedagogía
  • Textos de investigación y libros destacados:
    • Conocimiento, entornos de aprendizaje y tutorización para la formación del profesorado de matemáticas: construyendo comunidades de práctica
    • El bloc de mates
  • Para saber más: David Barba en Google Académico

Laura Morera

Sobre Laura

Soy Laura Morera y nací en Barcelona. Estudié Matemáticas en la Universidad Politécnica de Cataluña y después me doctoré en Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la Universidad Autónoma de Barcelona. He trabajado como maestra de matemáticas en primaria y en secundaria. Actualmente, además de vertebrar una parte de la propuesta de Innovamat, soy profesora del Máster interuniversitario de Profesorado de Secundaria en Matemáticas y también de Magisterio, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB. Además, también dirijo la asociación de ocio científico y sin ánimo de lucro eXplorium, y hago formación continua de maestros y profesorado.

Bibliografía

  • Artículos en las siguientes revistas:
    • Uno: Revista de didáctica de las matemáticas
    • Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas
    • Noubiaix: Revista de la FEEMCAT i la SCM
    • Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas
  • Textos de investigación y libros destacados:
    • Contribución al estudio de la enseñanza y del aprendizaje de las isometrías mediante discusiones en gran grupo con el uso de tecnología
    • Efectos de la actuación docente en la generación de oportunidades de aprendizaje matemático
    • Una propuesta metodológica para el diseño, gestión y evaluación competencial de estrategias de resolución de un problema multiplicativo combinatorio
    • Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria
  • Para saber más: Laura Morera en Google Académico

Empieza con Innovamat

  • Súmate al cambio
  • Haz de las matemáticas una asignatura divertida
  • Contribuye a desarrollar una sociedad más competente