Podéis ver de nuevo la tercera sesión de #confiMATHS en nuestro canal de YouTube o en el siguiente enlace ▶️ #confiMATHS – Sesión 6.¡Retos ricos en matemáticas!
En esta nueva sesión de #confiMATHS, Laura Morera nos ha hablado de la importancia de la gestión que hacemos como docentes de las sesiones con los niños y niñas, un tema propuesto por vosotros a través de la siguiente encuesta. ¡Muchas gracias por participar! ¡Nos podéis seguir dando ideas para los #confiMATHS de las próximas semanas! ¡Animaos!
Como decíamos, en esta sesión Laura nos ha hablado de la importancia de la gestión en el aula. Todo lo que nos ha transmitido hoy, Laura empezó a descubrirlo mientras realizaba su tesis doctoral, y ha hecho un llamamiento a la importancia de divulgar la investigación para que llegue a las aulas a través de los docentes.
Para abordar esta temática, partimos de una idea central: una actividad es rica si la tarea propuesta es interesante, sí, pero es mucho más importante la gestión que se realiza. Con una buena gestión, podemos hacer que tareas aparentemente sencillas sean competencialmente ricas.
Actividad rica = tarea + buena gestión
Para ejemplificarlo, hemos querido seleccionar una tarea considerablemente sencilla, precisamente para poner el foco en cómo la podemos gestionar:
A lo largo de la sesión, Laura ha desarrollado las cinco fases que debería tener el proceso que seguimos como docentes para enriquecer una tarea con nuestra gestión: anticipación, monitoreo, selección, secuenciación y conexiones, extraídas del libro “5 Practices for orchestrating productive mathematics discussions», de Smith, M. y Stein, M. I. Para ejemplificarlas ha hecho referencia constantemente al ejemplo de tarea que se ha propuesto.
TOP 9 de preguntas más recurrentes o relevantes del directo: